More
    InicioImpulsan en Colima campaña única para mejorar la salud visual del paciente...

    Impulsan en Colima campaña única para mejorar la salud visual del paciente en riesgo de ceguera

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Colima en coordinación con sus representantes en el Instituto Villalvarense de la Mujer (IVM) y con el soporte de una importante empresa de asistencia privada, dieron a conocer que en el ánimo de mejorar la calidad de la atención médica oftalmológica, se llevará a cabo una jornada especializada en beneficio de la salud visual del paciente en esta región de la República Mexicana.

    Una alianza por Colima

    La Villa tendrá campaña de salud

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información contenida en un artículo publicado por la cadena local de noticias AF, El Grupo Óptico Pro Visión, junto al IVM y las autoridades municipales de La Villa, serán los encargados de llevar la jornada médica oftalmológica en atención a la creciente ola de pacientes diagnosticados con:

    • Miopía;
    • Ametropía;
    • Hipermetriopía; y
    • Astigmatismo.

    Lentes completos a 15 pesos

    En este sentido, la presidente del instituto de la mujer, María de los Ángeles Palos Salas, hizo un llamado a los médicos de cabecera para que inviten a sus pacientes a acudir a la jornada de asistencia médica para que los especialistas responsables de la jornada hagan las evaluaciones necesarias para identificar las patologías que aquejan sus salud.

    Si la persona tiene problemas para ver de lejos, comezón, cataratas, lagañas, carnosidades, ojosrojos, ojo seco, irritaciones a nivel ocular, vista cansada y otros síntomas, es recomendación de nosotros que visiten alguno de los stand’s para que adquieran lentes a bajo costo: 15 pesos.


     

    Jornada de asistencia oftalmológica “La Villa”
    Colima, México.

     

    Fecha: 31 de julio al 11 de agosto.
    Dirección: Calle Martha Dueñas. Colonia Centro. Municipio Villa de Álvarez. C.P. 28970. Colima.

     


     

    Te recomendamos leer: IMO alerta sobre los peligros en la salud visual por usar explosivos y petardos.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.

    Medicina tradicional mexicana: entre la cultura ancestral y la ciencia moderna

    La medicina tradicional mexicana es una herencia viva que combina conocimientos ancestrales, prácticas curativas...

    Más contenido de salud

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.