More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 consejos para refinar la memoria del médico

    5 consejos para refinar la memoria del médico

    Publicado

    Con el paso de los años la memoria se convierte en un bien cada vez más preciado. Su valía radica en el soporte para cada una de nuestras acciones por cuanto nuestro desempeño cotidiano en tareas específicas de carácter médico, académico y profesional. Por esa razón, considerar una adecuada metodología para el cuidado de la memoria es una tarea elemental para los expertos de la salud.

    Para poner un ejemplo, en el caso del Alzheimer, una de las enfermedades neurológicas más comunes asociadas a la pérdida de memoria a nivel mundial, deja ver que, tan sólo en los Estados Unidos, los casos registrados aumentarán en un 150 por ciento para el año 2050. Una cifra que refleja el problema que se avecina, únicamente en esta región del mundo, en menos de 40 años.

    Alzheimer-Estados-Unidos-2000-2050

    En este contexto, los médicos y especialistas de la Clínica Mayo, recomiendan, de acuerdo con la información contenida en un artículo publicado en su apartado de comunicación social, seguir la siguiente metedología a fin de reforzar la memoria.

    Tips para conservar una buena memoria

    Constante activación mental

    Una de las principales tareas que se deben llevara  cabo para tener una fuerte, pero constante, activación mental, radica en el continuo flujo de informaicón, aprehensión de conocimiento y trabajo mental. Las actividades mentales ayudan a mantener en forma el cerebro:

    • Completar juegos de palabras;
    • Tomar rutas alternativas al trasladarse;
    • Aprender a tocar algún instrumento musical; e, incluso, desempeñarse como
    • Voluntario en alguna organización comunitaria, pueden traer un beneficio muy importante para tu salud mental.

    Constante relacionamiento social

    La preservación de interacciones sociales son un medio adecuado para que el medico, paciente o persona en general, mantenga en buen estado su memoria. La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, dos circunstancias que pueden contribuir a la pérdida de memoria.

    Constante organización

    Llevar un ritmo de vida que privilegie la organización es una de las condiciones fundamentales para tener una buena salud mental, por cuanto a las recomendaciones de la Clínica Mayo.

    • Determina un lugar en específico para las llaves, cartera y otras cosas imprescindibles.
    • Limita las distracciones;
    • No hagas más de dos cosas a la vez;
    • Aprende a enfocarte.

    Duerme bien

    No hace falta remarcar los beneficios de dormir bien. Hacer de esta operación un ámbito común, en la medida de nuestras posibilidades, traerá consigo una series de beneficios para el fortalecimiento de la memoria.

    Aliméntate sanamente

    La implementación de una dieta saludable es buena tanto para el cerebro como para el corazón.

    • Procura comer frutas, verduras y cereales integrales.
    • Consume fuentes de proteína bajas en grasa.
    • No tomar suficiente agua o beber demasiado alcohol puede llevar a la confusión y la pérdida de memoria.

     


    Te recomendamos leer: Crean técnica que asocia pérdida de memoria con Alzhéimer

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.