More
    InicioPara 2020 México contará con más de 30 opciones terapéuticas para el...

    Para 2020 México contará con más de 30 opciones terapéuticas para el paciente psiquiátrico

    Publicado

    Durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Sheraton Reforma de la Ciudad de México, representantes del Laboratorio Apotex, una subdivisión especializada de alta tecnología farmacéutica de la empresa multinacional Apopharma, presentaron 9 opciones terapéuticas que se sumarán a la lista de tratamientos diseñados para la atención médica de las diferentes patologías mentales que afectan la calidad de vida del paciente.

    Beneficio para el paciente patológico mental

    30 opciones estimadas para el 2020

    Con esto en mente, Américo García Elizondo, director general para México y América latina del gigante farmacéutico, explicó que este novenario de insumos farmacológicos está diseñado para la atención de trastornos relacionados con:

    • La depresión;
    • El Alzheimer;
    • Parkinson;
    • Neurosis;
    • Esquizofrenia;
    • Ansiedad;
    • Trastornos por déficit de atención; y,
    • Fibromialgia.

    En un lapso no mayor a tres años (2020, como punto de referencia) pretendemos introducir en el mercado mexicano 30 medicamentos para completar el portafolio de fácil acceso a la población y acorde a las necesidades de atención médica del paciente en nuestro país.

    México en el espectro internacional de los trastornos mentales

    En este contexto, nuestro país se coloca entre los últimos escaños de las naciones que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya evaluación elaborada en el año 2013 señala que los Estados que pertenecen a la Unión Americana (EE.UU.) ocupan la primera posición del tabulado del mayor número de muertes registradas por esta causa, con una distancia diametral respecto al segundo lugar del conteo.

    nuemro-muertes-enfermedades-mentales-2-01

    México registró un total de cuatro mil 213 muertes originadas a partir de una complicación en la salud debido a algún trastorno en la conducta o patología mental. Es decir: 11.54 muertes cada 24 horas, durante 365 días (2013).

    Y sin embargo, la depresión existe

    Un año más tarde, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un estudio que permitió identificar la presencia de de “pensamientos depresivos“, en intervalos de tiempo que se distinguieron de la siguiente manera:

    • Al día;
    • A la semana;
    • Al mes; y,
    • Al año.

    Depresion-Familias-Mexicanas-IMSS-2014

    La tendencia deja ver que en México el paciente sufre depresión en el 64 por ciento de los encuestados durante los últimos 365 días.

    ¿En hora buena la llegada de estos productos?


    Te recomendamos leer: ENTREVISTA: Las enfermedades mentales no son producto de la mente, sino del cerebro

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.