More
    InicioMujeres con infecciones de encías son más propensas al cáncer de esófago

    Mujeres con infecciones de encías son más propensas al cáncer de esófago

    Publicado

    Alrededor del mundo se realizan decenas de estudios en torno al cáncer y cada vez se descubre su relación con diferentes padecimiento, situación que permite conocer más sobre esta enfermedad y la forma en que afecta en el sistema de las personas. En este sentido, uno de los más recientes estudios mostró que las mujeres que padecen de infecciones crónicas de encías tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer.

    El estudio realizado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), ubicada en Estados Unidos, incluyó la participación de más de 65 mil pacientes de entre 54 y 86 años, quienes fueron analizados entre 1999 y 2013.

    Los resultados mostraron que las mujeres que presentaban alguna infección crónica de encías y se encontraban en su etapa de menopausia, tenían 14 por ciento más probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer, en especial de esófago.

    Jean Wactawski-Wende, autora principal del estudio y profesora de la SUNY, comentó la relevancia que presenta esta investigación.

    A pesar de que existen estudios previos al nuestro que apuntan que las personas con una enfermedad periodontal son más propensas a generar cierto tipo de cáncer, el de nosotros es el primero que se concentra en esta infección crónica de las encías en todo tipo de cánceres en una población femenina de mayor edad.

    Como parte de la probable causa de esta relación, los expertos han declarado que las bacterias situadas en la placa dental o la saliva podrían terminar en la sangre de la paciente, por lo que así llegarían al esófago por su cercanía con la boca y así es como se generaría el cáncer.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.