More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 tipos de publicaciones en Facebook que pueden poner en peligro al...

    4 tipos de publicaciones en Facebook que pueden poner en peligro al médico

    Publicado

    En la actualidad, Facebook es la red social más popular del mundo y representa un mercado demasiado valioso que tú como profesional de la salud no debes desaprovechar. Pero en ese sentido, así como se deben tomar medidas de seguridad en el mundo externo, también hay que ser precavido en el mundo digital, por lo que a continuación te enlistamos 4 tipos de publicaciones en Facebook que debes evitar porque te pueden poner en peligro.

    Publicar tu número de teléfono

    • Como médico, lo ideal es que cuentes con un teléfono de oficina y un celular que utilices sólo para tus actividades laborales y que sea independiente a tu número personal. Es por eso que al momento de utilizar Facebook para darte a conocer y ofrecer tu trabajo, jamás difundas tu número de celular personal.

    Servicio de geolocalización

    • Tal vez no te has dado cuenta pero de manera automática Facebook tiene implementada esta opción y se estima que más de 500 millones de usuarios acceden a la red social a través de su teléfono móvil por lo que, sin saberlo, el mismo smartphone tiene el potencial para difundir su ubicación exacta online. Es por eso que por motivos de seguridad, los expertos aconsejan inhabilitar esta opción de tus cuentas.

    Fecha de nacimiento

    • Tal vez pueda parecer una exageración pero muchos expertos en seguridad cibernética coinciden en este aspecto y han revelado que lo ideal es jamás publicar en internet tu fecha de nacimiento porque se ha comprobado que tan sólo con tu nombre y tu fecha de nacimiento, un hacker puede acceder a tus cuentas bancarias y tus datos personales.

    Publicar comentarios negativos de colegas

    • Realizar publicaciones negativas sobre tus propios colegas no necesariamente te puede poner en peligro pero sí es vista como una mala actitud que atenta contra los principios éticos de la profesión y también debes tener en consideración que hay miles de potenciales pacientes que se pueden alejar de ti si ven este tipo de publicaciones en Facebook.

    Más recientes

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    Más contenido de salud

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.