More
    InicioMarketing digital para colocar al médico en los primeros lugares de Twitter

    Marketing digital para colocar al médico en los primeros lugares de Twitter

    Publicado

    La plataforma digital Twitter forma parte del abanico de opciones que el médico puede utilizar para mejorar su imagen profesional a través de la red más grande del mundo: el internet. Por esa razón, el conocimiento de las principales estrategias de marketing médico para colocar a los profesionales de la salud en un buen lugar de esta red social, puede traer consigo excelente dividendos para su persona.

    Marketing Digital para el médico en Twitter

    Twitter en el Mundo

    Desde su creación en el mes de marzo del año 2006 por los empresarios Jack Dorsey, Evan Williams, Biz Stone y Noah Glass, Twitter se ha colocado entre las compañías digitales más importantes que existen en todo el mundo, solo por detrás del gigante azul Facebook.

    Actualmente, Twitter posee:

    Captura de pantalla 2017-08-04 a la(s) 13.45.14

    Razón por la cual, la colocación de un médico en esta red podría representar no sólo la posibilidad de percibir un ingreso superior debido al conocimiento de más pacientes respecto de su trabajo. Sino, además, un medio ideal para que otras personas en el mundo reconozcan su labor médica, de investigación y desempeño profesional.

    Consejos para el médico en Twitter

    • Definir un target

    Los especialistas en marketing digital coinciden en que lo primero que se debe de hacer antes de querer impulsar una campaña de colocación en redes sociales es la definición de un público específico; es decir, las personas a las que nos dirigiremos en esta red social. En este sentido, de acuerdo con Bruno Vásquez-Dodero, director de Aula CM, escuela de marketing digital y community management:

    Es recomendable centrarse en una comunidad afín a los productos y servicios que ofrece la marca.

    • Contenidos

    Una vez definido el público, el siguiente paso en la escala del posicionamiento radica en la generación de un contenido amigable que genere interacción con los usuarios.

    También hay que investigar a la competencia y decidir en qué redes sociales vamos a estar presentes en función de nuestro presupuesto, el tiempo que les podemos dedicar, nuestros objetivos y dónde están nuestros potenciales clientes. De nada sirve estar en todas. Es mejor estar en pocas y trabajarlas bien que estar en muchas sin obtener resultados.

    • ¿Twitter o Facebook?

    Por otro lado, David Martín Passareira, responsable del área de marketing digital de la empresa Fintonic, destaca las ventajas de Twitter sobre Facebook que en una síntesis precisa arroja datos concretos en un momento específico.

    Es menos visual, pero más rápido. Tiene la ventaja de que te muestra las tendencias en tiempo real, pero por lo mismo, las ventanas son muy breves, efímeras. Si tienes algo que aportar a la conversación, debes hacerlo en ese momento porque mañana puede que ya no se hable de eso.

    • Publicidad

    El representante de Fintonic explica que en Facebook son más visibles los anuncios de publicidad que en Twitter, motivo por el que son más visibles al momento de querer promocionar una publicación sobre el médico.

    En la pantalla del móvil entra menos publicidad en Facebook que en Twitter, lo que otorga a esos anuncios la posibilidad de captar mayor atención.

    • Twitter es branding

    Por su parte, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Ortega, consultor de redes sociales de la agencia de marketing online Súmate, reconoce que Twitter es un canal que beneficia la captación de clientes; es decir, la generación de un público. Ahí radica su valía.

    A la empresa de un sector conflictivo, como un banco o compañía telefónica, le conviene promocionar los tuits orgánicos que funcionen bien. A la empresa de un sector no conflictivo, por ejemplo, una agencia de viajes, le viene mejor hacer tuits pagados de ofertas o rebajas. En mi experiencia, Twitter no es un canal de venta directa, es más un canal para captar clientes y hacer branding.


    Te recomendamos leer: 7 estrategias de marketing que ayudará al joven médico a mejorar su imagen profesional.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.