More
    InicioHallazgo en ratones facilitará estudios sobre lesiones vocales

    Hallazgo en ratones facilitará estudios sobre lesiones vocales

    Publicado

    Los ratones saltamontes son una especie que habita en los pastizales y praderas al norte de México y al oeste de Estados Unidos. Recientemente se ha descubierto que estos roedores tienen la capacidad de emitir un sonido parecido a un silbido cuyo alcance rebasaría los 100 metros de distancia y se le asocia con la voz humana.

    Ante tal situación se ha dado a conocer un estudio de la Universidad del Sur de Arizona, en dicha investigación se analizó la manera en que vocalizan los roedores, que componen más del 40 por ciento de los mamíferos, y los saltamontes manifestaron vocalizaciones ultrasónicas, un mecanismo que antiguamente fue estudiado en otros laboratorios y manifestaron una alta gama de sonido, por lo que sería capaz de igualar la voz humana y el aullido del lobo.

    Este hallazgo se fundamenta en que la emisión de estos sonidos similares a los humanos se debe membrana vocal, que anteriormente sólo se había encontrado en los murciélagos mediante el sistema de ecolocación, además sugiere un avance científico porque se preparan algunos estudios sobre las lesiones vocales y el envejecimiento de los seres humanos.

    Sumado a lo anterior, los sonidos de los ratones saltamontes serían denominados como “el aullido de un lobo miniatura” como lo menciona el naturalista Vernon Bailey, quien destaca la postura erguida de estos roedores, así como la amplia apertura de sus bocas que mediante su tracto vocal en forma de campana genera fuertes sonidos para llamar a sus compañeros y competidores ubicados a largas distancias.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.