More
    Inicio¿Los teléfonos celulares vuelven violentos a tus pacientes?

    ¿Los teléfonos celulares vuelven violentos a tus pacientes?

    Publicado

    Es una realidad que en los últimos años los teléfonos celulares han crecido exponencialmente en todo el mundo en cuanto a su uso y pasaron de ser objetos de lujo a herramientas indispensables para muchas personas. Pero a pesar de los números beneficios que brindan para la comodidad y comunicación de la población, también representan un daño potencial y podrían volver violentos a tus pacientes.

    De acuerdo con Beatriz Chávez Luévanos, jefa del Servicio de Neurología del Hospital Universitario (HU), ubicado en Nuevo León, la luz que emanan los celulares es capaz de alterar el sueño de las personas, lo que podría influir en su desempeño de día y volverlas violentas.

    La luz de los dispositivos, y eso incluye tanto a los teléfonos celulares como televisores y computadoras, afecta los niveles de la hormona melatonina, que es la que regula los ciclos del sueño y generalmente se produce durante la noche, por lo que si se está expuesto por demasiado tiempo a la luz hace que no se produzca de buena forma o de modo más lento de lo normal, lo que invariablemente repercute en las actividades diurnas de las personas y es capaz de predisponerlas a la violencia.

    En ese sentido, la especialista comentó que lo aconsejable es que las personas intenten alejarse de sus dispositivos móviles por lo menos una hora antes de dormir porque, aparte de generarles ansiedad y adicción, también influyen en que no logren conciliar el sueño de inmediato y eso los afectará constantemente en sus vidas diarias.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...