More
    InicioNuevo sistema permite enviar datos a hospitales de pacientes atendidos en ambulancias

    Nuevo sistema permite enviar datos a hospitales de pacientes atendidos en ambulancias

    Publicado

    Como médico, sabes que al momento de atender a un paciente en urgencias, el tiempo es indispensable y realmente un segundo puede marcar la diferencia entre salvar su vida o tener que lamentar las consecuencias, razón por la cual científicos mexicanos desarrollaron un sistema que permite enviar información a los centros de salud de los pacientes que son atendidos en las ambulancias y así ahorrar valioso tiempo.

    El sistema fue desarrollado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Integral (Cidesi), en su sede de Querétaro, y se trata de una plataforma integral de telemetría que permite medir y monitorear los signos vitales de los pacientes y enviar a los hospitales toda su información mientras están siendo atendidos en las ambulancias.

    Para complementar el servicio, la plataforma de atención prehospitalaria está compuesta de un dispositivo con electrodos que permite revisar la temperatura corporal, pulso cardíaco y presión arterial del paciente y, de manera simultánea, genera registros de capnografía, oximetría y electroncefalografía.

    Por su parte, César Armando Cruz Mendoza, ingeniero de proyectos de la Dirección de Sistemas Microelectrónicos del Cidesi, explicó que el sistema permitirá la intercomunicación entre el personal del hospital y los paramédicos de las ambulancias.

    Incluso esta plataforma permite que los médicos de guardia puedan asesorar a los paramédicos en tiempo real a través de un chat y darles indicaciones desde el CRUM de acuerdo con la vitalografía que están observando en la pantalla

    Por lo pronto, el sistema fue instalado en 5 unidades del Centro Regular de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro y a partir de los resultados se podría entender su aplicación a otras entidades del país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.