More
    InicioEstudiantes mexicanos diseñan dispositivo que genera movimiento en pacientes parapléjicos

    Estudiantes mexicanos diseñan dispositivo que genera movimiento en pacientes parapléjicos

    Publicado

    A pesar de que gran parte del avance en materia de ciencia y tecnología enfocado en la salud se genera en los países más desarrollados del mundo, en México también se cuenta con los conocimientos y el personal capacitado para hacerlo y, pese a las carencias, existen personas interesadas en innovar en este campo, como lo demostraron unos estudiantes que diseñaron un dispositivo que permite generar movimiento en pacientes parapléjicos.

    Esto fue desarrollado por estudiantes del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes crearon un dispositivo robótico que incentiva la actividad cerebral del sistema nervioso central de los pacientes parapléjicos y ogra que puedan realizar movimientos.

    En ese sentido, Benjamín Domínguez Castelazo, estudiante del Cinvestav que participó en el trabajo, explicó en qué consiste el dispositivo diseñado.

    La interface funciona como un intermediario entre la actividad cerebral que se activa para producir, imaginar o intentar un movimiento y un dispositivo robótico para producir el movimiento.

    Además, gracias a una Interface-Cerebro-Computadora (BCI, por sus siglas en inglés), el dispositivo permite leer las señales del cerebro que se activan cuando se produce un movimiento y a su vez, se procesan en una computadora para ser enviadas al dispositivo robótico con el objetivo de producir movimiento en las extremidades del paciente.

    De igual forma, los estudiantes afirmaron que ya se han realizado pruebas dentro de la institución y todas han resultado exitosas pues los pacientes parapléjicos han logrado realizar pequeños movimientos, lo que representa un gran avance y los ha motivado para continuar con su proyecto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...