More
    InicioMédicos de España presentan lineamientos para prevenir efectos de un golpe de...

    Médicos de España presentan lineamientos para prevenir efectos de un golpe de calor

    Publicado

    Autoridades del Servicio de Medicina Interna de la Clínica “La Luz” (CLL) de la ciudad de Madrid, en España, dieron a conocer una serie de lineamientos específicos con el objetivo de preservar la calidad de vida del paciente pediátrico y adulto mayor en esta época del año, una de las más importantes donde se registra un aumento considerable en el índice de temperatura medido en grados centígrados.

    Lineamientos para el paciente geriátrico/pediátrico

    España, un espacio similar a México

    España es una de las regiones del mundo donde el registro anual de las temperaturas y condiciones climatológicas se mantienen en una constante similar a las temperaturas que prevalecen en buena parte de las zonas que constituyen el territorio nacional de México.

    Con esto en mente y de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia de viajes Red 2000, en esta zona de la península ibérica se percibe una temperatura que oscila entre los 17 y 36 grados centígrados, durante los meses de:

    • Junio;
    • Julio;
    • Agosto; y,
    • Septiembre.

    Captura de pantalla 2017-08-07 a la(s) 10.12.36

    Población en riesgo

    En este sentido, una vez identificado el aumento de las temperaturas en esta época del año, tanto en México como en España, es posible hacer una evaluación sobre los posibles efectos que esta condición supondría en la población en general.

    Por tal motivo, el doctor Manuel Serrano, médico especialista y jefe del Servicio de Medicina Interna de la CLL, es consciente de que la población en condición de vulnerabilidad es, necesariamente:

    • Los menores de edad; y, el
    • Adulto mayor.

    Razón a través de la cual, es de vital importancia recordar a los médicos de cabecera y de primer contacto la valía en la adopción de determinados comportamientos para revertir una posible condición patológica que de origen a repercusiones severas en la salud clínica del paciente.

    Los humanos sudamos para enfriar el cuerpo y es nuestro primer mecanismo de defensa frente al calor. Para ello es preciso tener suficiente cantidad de agua en el organismo pero, si falla, el riesgo de deshidratación se dispara. La mayor parte del organismo de los niños es agua y en los ancianos se invierte la composición y hay mucha menos agua. En ambos casos, una pérdida de líquido, por pequeña que sea, hace que esa persona se deshidrate fácilmente.

    Consideraciones en torno al golpe de calor

    En este contexto, el médico internista reconoció que:

    1. Regulación a través del sudor: Debe de reconocerse que el organismo regula su temperatura por medio del sudor; en caso de no detectar esta condición, se puede hacer una evaluación secundaria para determinar el caso.
    2. Reducir la temperatura por medios naturales. “No es lo mismo que el cuerpo se vaya enfriando poco a poco, y con la sudoración y un poco de corriente, que exponer un cuerpo que está a 39 grados al aire acondicionado a 20”.
    3. Evitar el cambio abrupto de temperatura: son muy malos y pueden causar enfriamientos e infecciones respiratorias, porque esa bajada brusca de temperatura puede favorecer una parálisis de los cilios que limpian los bronquios, y sobrevenir una infección bronquial.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.