More
    InicioEstudio plantea tratar la diabetes y la obesidad mediante injertos de piel

    Estudio plantea tratar la diabetes y la obesidad mediante injertos de piel

    Publicado

    Como bien sabes, la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, situación que ha derivado en un estudio que sugiere que los injertos de piel podrían tener efectos positivos en el tratamiento de diabetes y obesidad, padecimientos considerados una auténtica plaga por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues se estima que hay más 422 millones de diabéticos en el mundo y  que al menos el 70 por ciento de personas adultas tienen obesidad.

    Por si fuera poco, la piel es considerada como un tejido barato y sencillo de producirse por medio de células madre, por lo cual un estudio de la Universidad de Chicago realizado por Xiaoyang Wu, en donde un grupo de científicos utilizaron la técnica CRISPR, anteriormente usada en algunas enfermedades genéticas al inyectarse en el embrión, mediante la cual se injertó un parche de 20 cm de piel que generó la producción de una hormona con la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre.

    diabetes

    Este trasplante de piel fue probado en ratones, en donde se observó que cuatro meses después se eliminó la resistencia a la insulina, lo cual benefició al tratamiento contra la diabetes, además de la limitación en el incremento de peso provocado por una dieta rica en grasa.

    Este aporte sugiere un avance acelerado en las terapias génicas, por lo que esta vez el uso de injertos de piel para mitigar la diabetes y la obesidad sólo tiene por desventaja el alto costo por tratamiento, lo cual limita su acceso a los pacientes.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.