More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDecomisan 130 kg de polvos y 3 mil pastillas de suplementos alimenticios...

    Decomisan 130 kg de polvos y 3 mil pastillas de suplementos alimenticios en Aguascalientes

    Publicado

    Como se sabe, los suplementos alimenticios son elaborados a base de vitaminas y minerales, además se consideran como una fuente de nutrientes con beneficios para la dieta, por lo que se estima que su crecimiento equivale al 7.6 por ciento en su producción en México con una inversión de 470 millones de pesos para el desarrollo de nuevos productos durante el periodo del 2017-2020, según la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA).

    Aunque el mismo crecimiento de su producción implica ciertos riesgos y uno de estos casos surgió en fechas recientes, cuando se realizó un operativo organizado por la Dirección de Regulación Sanitaria de Aguascalientes y mediante el apoyo de la Policía Federal, en donde se decomisaron por lo menos 130 kilos de productos en polvo y 3 mil tabletas que correspondían a la categoría de suplementos alimenticios, los cuales contenían sustancias prohibidas de alto riesgo y con lo cual evitaron que salieran a la venta.

    Ante el decomiso de estas sustancias prohibidas para la salud que ocurrió en Aguascalientes, las autoridades justificaron que las medidas se realizaron debido a que los suplementos alimenticios no contaban con etiquetas en español y tampoco estaban indicados sus ingredientes.

    Por lo anterior, las autoridades realizaron su evaluación química, en donde los resultados mostraron la presencia del clorhidrato de yohimbina, sustancia que puede causar infartos y daños al cerebro, por lo que los productos alimenticios, que se encontraron en una bodega de paquetería, incumplían ciertas normas sanitarias y debían decomisarse como medida precautoria para evitar su consumo.

    Más recientes

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Más contenido de salud

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.