More
    InicioSe requieren médicos que realicen trasplantes de células madre en Yucatán

    Se requieren médicos que realicen trasplantes de células madre en Yucatán

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Yucatán, a través de sus representantes en la Dirección General responsable de los servicios especializados de la Secretaría de Salud (SSY) de la localidad, dieron a conocer que derivado de una investigación realizada en el los diferentes sanatorios que integran la entidad federativa no existe en el sector público el acceso a transplantes de células madre.

    No es posible en el sector público de Yucatán

    Urgen médicos especialistas

    Con esto en mente, miembros de la administración pública federal, encabezados por la Secretaría de Salud (SSa), impulsaron en Yucatán una fuerte estrategia de cobertura relacionada con los servicios de hematología orientados al programa para la realización de transplantes por encima de otros procedimientos, como la terapia celular.

    Sin embargo, el gobierno de la federación suspendió el programa en esta zona de la República Mexicana y el equipo médico especializado fue trasladado a la ciudad de Querétaro.

    En este sentido, el doctor Adrián Alejandro Cevallos López, médico hematólogo de alta especialidad en transplantes de la Clínica de Mérida, reconoció que tras la muerte del doctor Aquileo Herrera, entonces responsable de la Unidad Médica especializada, nadie quiso tomar la estafeta del centro de salud, ya que actualmente no hay personal experto en la materia.

    Durante los gobiernos anteriores se trajeron los equipos y el programa para hacer transplantes, más que para dar la terapia celular, ya que es la indicación más robusta encaminada a la atención médica de los pacientes yucatecos. Sin embargo, luego de un tiempo, el programa fue suspendido. Desconozco las razones oficiales pero, considero que a raíz de la muerte del doctor Herrera, el único con la capacidad para llevar a cabo estos procedimientos; ningún otro médico quiso tomar la estafeta y responsabilidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    ¿Cuántas personas con obesidad habrá en el mundo en 2035?

    Mientras en la actualidad hay más de 1,000 millones de personas con obesidad en el mundo, para el 2035 la cifra se podría cuadruplicar.

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.