More
    InicioDesarrollan prueba de aliento para diagnóstico de cáncer de pulmón

    Desarrollan prueba de aliento para diagnóstico de cáncer de pulmón

    Publicado

    Investigadores alemanes del Instituto Max Planck trabajaron en el desarrollo de una prueba que ayudaría a detectar cáncer de pulmón por medio de un análisis de aliento.

    Los expertos mencionaron que este sencillo pero revolucionario sistema aún no está listo para lanzarse al mercado; sin embargo, destacaron que las primeras pruebas realizadas en humanos han ofrecido excelentes resultados. Los investigadores alemanes señalaron que de forma paralela, también se encuentran trabajando en un sistema de detección temprana del cáncer de pulmón mediante una extracción de sangre.

    El estudio del aire que una persona respira podría ser más eficaz y seguro apara realizar un diagnóstico de cáncer de pulmón en fase temprana”, expresó Guillermo Barreto, líder de la investigación.

    Advirtió que el nuevo método no reemplazará totalmente a otros sistemas de diagnóstico convencionales. “La prueba de nuestro dispositivo  se basa en el hecho de que ciertas moléculas de ácido ribonucleico (ARN) atraviesan por ciertas alteraciones en el tejido pulmonar a causa del crecimiento del cáncer. Durante la espiración, las trazas del ARN se depositan en el aliento y éstas son aisladas con ayuda del análisis de aliento ”, dijo el experto.

    Guillermo Barreto explicó que el test fue probado en 138 pacientes (previamente examinados para saber si padecían o no cáncer pulmonar) y los resultados fueron bastante alentadores, pues se logró un diagnóstico certero en un 98% de los casos.

    En los próximos meses el grupo de investigadores del Instituto Max Planck planean probar el sistema de detección en un grupo de 2 mil pacientes para respaldar sus evidencias.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.