More
    InicioSecretaría de Salud de Guerrero impulsa lactancia materna entre trabajadoras

    Secretaría de Salud de Guerrero impulsa lactancia materna entre trabajadoras

    Publicado

    Como se ha mencionado en múltiples ocasiones, la lactancia materna es una de las mejores actividades que como madre se pueden realizar porque no sólo protege a la mujer de múltiples enfermedades como el cáncer de mama y ataques cardíacos sino que también le brinda las suficientes vitaminas al bebé, por lo que en nuestro país se han organizado diversas campañas para fomentarla y el caso más reciente es el de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG).

    En este caso, Carlos de la Peña Pinto, titular de la SSG, expresó que a través del gobierno estatal se ha buscado apoyar e incentivar la creación de lactarios en las distintas empresas de la entidad para beneficiar a todas las madres trabajadoras.

    Es necesario impulsar estrategias para apoyar a las madres que tienen que trabajar, por lo que nosotros propusimos la creación de Lactarios Empresariales con la intención de brindar los espacios y los tiempos necesarios a las madres para que no dejen de amamantar y que la lactancia continúe de manera exclusiva hasta los seis meses de vida e incluso hasta los dos años si es necesario.

    De igual forma, el funcionario añadió que actualmente Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el programa de lactancia materna. En ese mismo sentido, indicó que para lograr esto ha sido indispensable el trabajo del Hospital de la Madre y El Niño Guerrerense, ubicado en Chilpancigo e inaugurado en el 2014 y que cuenta con el único Banco de Leche en toda la entidad.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...