More
    InicioUsarán un brazalete médico en Israel para atender a los heridos de...

    Usarán un brazalete médico en Israel para atender a los heridos de guerra

    Publicado

    La situación bélica en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg es por demás conocida y la atención médica que requieren los heridos es fundamental. Por tal situación en los próximos meses se comenzará a promover la utilización del brazalete 101, cuyo nombre hace referencia al formulario médico al cual sustituye, esto con la finalidad de contar al instante con la información necesaria de cada paciente, como son el número de pulsaciones o su nivel sanguíneo, entre otros datos.

    Una de las principales razones para implementar el uso de este brazalete consiste en sustituir el llenado de un formulario, pues el personal médico prefiere salvar la vida de cada herido antes que rellenar un cuestionario, como lo señaló el paramédico Rafi Shajar.

    La situación anterior generaría un vacío de información que resulta perjudicial para el tiempo de asistencia de un paciente, esto en cuanto a su traslado hacia un hospital para ser atendido de manera especializada. Además, el brazalete que es promovido por Ariel Hirschorn, comandante del departamento de identificación médica, quien destaca la existencia de este mecanismo como una forma de historial médico.

    Este brazalete almacenará y transmitirá la información sobre los heridos, pero en primer lugar se pondrá una pegatina especial transmisora para asignar un número a cada herido, el cual será enviado al comandante de salud, quien recibirá toda la información en su smartphone.

    Cabe destacar que dicho mecanismo funcionará sin internet, esto como medida de seguridad bélica, en donde toda la información del paciente será guardada en dicho brazalete y sólo se enviará cuando se active.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.