More
    InicioPrimer caso de rehabilitación total por accidente cerebrovascular en Estados Unidos

    Primer caso de rehabilitación total por accidente cerebrovascular en Estados Unidos

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren en el mundo cerca de 6 millones de personas como resultado del accidente cerebrovascular, convirtiéndolo así una de las principales causas de mortalidad en el planeta desde hace 15 años.

    Aunado a las cifras anteriores, en Estados Unidos se considera que los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de grave discapacidad a largo plazo, ante lo cual aparece Judy Slater, quien es el primer caso clínico en recuperarse de este padecimiento con la ayuda de una terapia de estimulación.

    El primer caso de rehabilitación completa de un accidente cerebrovascular fue realizado en Cleveland Clinic, en la paciente Judy Slater, quien sufrió una caída que le ocasionó daños severos, por lo que no podía caminar aunque logró recuperar dicha capacidad con el tiempo, pero continuaba con la inmovilidad de su brazo izquierdo que permanecía colgante y pegado firmemente a 90 grados con relación a su cuerpo, razón por la cual no podía extender sus dedos.

    Para su recuperación, la mujer de 59 años recibió una estimulación vascular profunda por medio del ictus, este es un procedimiento que trabaja mediante electrodos que se implantan en el cerebro para proporcionarle pequeños impulsos eléctricos.

    Cabe mencionar que en Estados Unidos por lo menos 800 mil personas sufren un accidente cerebrovascular cada año, quienes adquieren algún tipo de discapacidad y en la mitad de los casos las secuelas aumentan su gravedad.

    Más recientes

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Más contenido de salud

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...