More
    InicioPrograma IMSS Prospera de San Luis Potosí atiende a más de 147...

    Programa IMSS Prospera de San Luis Potosí atiende a más de 147 mil indígenas

    Publicado

    La salud es un servicio al que todas las personas deberían tener derecho, pero por desgracia no siempre sucede así y en el caso de México el sector menos favorecido es el de los indígenas, quienes viven en comunidades rurales alejadas de las grandes metrópolis. En ese sentido, desde hace años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creó el programa Prospera que de acuerdo con lo informado, atiende a más de 147 mil personas de distintas etnias tan sólo en San Luis Potosí.

    Al respecto Francisco Méndez Pérez, gerente del programa Prospera en San Luis Potosí, indicó que principalmente se brinda atención en la zona huasteca y del altiplano a todos los habitantes que carecen de seguridad social y viven en condiciones de marginación.

    De acuerdo con nuestras estadísticas, el IMSS tiene registradas a un total de 648 mil 103 personas en todo San Luis Potosí, de las cuales 147 mil 559 corresponden a indígenas, principalmente de las etnias náhuatl, tenek y pame, lo que para nosotros representa una enorme obligación porque ellos representan los orígenes de este país.

    De igual forma, detalló que como parte del programa Prospera, en San Luis Potosí se cuenta con 5 hospitales rurales, 207 unidades médicas rurales, 23 brigadas de salud itinerantes, 9 unidades médicas móviles, 5 centros rurales de atención integral a la mujer, 6 unidades médicas urbanas y 5 albergues comunitarios, que demuestran el compromiso de las autoridades hacia este sector de la población.

    Por último, se mencionó que los principales servicios médicos que se brindan en las unidades de salud a la población indígena son consulta externa de medicina general, medicina preventiva, atención materno infantil y planificación familiar, detección de enfermedades crónico degenerativas, detección oportuna de cáncer y suministro de cuadro básico de medicamentos.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.