More
    InicioPrograma IMSS Prospera de San Luis Potosí atiende a más de 147...

    Programa IMSS Prospera de San Luis Potosí atiende a más de 147 mil indígenas

    Publicado

    La salud es un servicio al que todas las personas deberían tener derecho, pero por desgracia no siempre sucede así y en el caso de México el sector menos favorecido es el de los indígenas, quienes viven en comunidades rurales alejadas de las grandes metrópolis. En ese sentido, desde hace años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creó el programa Prospera que de acuerdo con lo informado, atiende a más de 147 mil personas de distintas etnias tan sólo en San Luis Potosí.

    Al respecto Francisco Méndez Pérez, gerente del programa Prospera en San Luis Potosí, indicó que principalmente se brinda atención en la zona huasteca y del altiplano a todos los habitantes que carecen de seguridad social y viven en condiciones de marginación.

    De acuerdo con nuestras estadísticas, el IMSS tiene registradas a un total de 648 mil 103 personas en todo San Luis Potosí, de las cuales 147 mil 559 corresponden a indígenas, principalmente de las etnias náhuatl, tenek y pame, lo que para nosotros representa una enorme obligación porque ellos representan los orígenes de este país.

    De igual forma, detalló que como parte del programa Prospera, en San Luis Potosí se cuenta con 5 hospitales rurales, 207 unidades médicas rurales, 23 brigadas de salud itinerantes, 9 unidades médicas móviles, 5 centros rurales de atención integral a la mujer, 6 unidades médicas urbanas y 5 albergues comunitarios, que demuestran el compromiso de las autoridades hacia este sector de la población.

    Por último, se mencionó que los principales servicios médicos que se brindan en las unidades de salud a la población indígena son consulta externa de medicina general, medicina preventiva, atención materno infantil y planificación familiar, detección de enfermedades crónico degenerativas, detección oportuna de cáncer y suministro de cuadro básico de medicamentos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.