More
    InicioPodría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Podría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Publicado

    Los cementos óseos utilizados para reparar huesos rotos o dañados podrían quedar en el pasado gracias una espuma inyectable desarrollada por investigadores franceses de la Universidad de Nantes, la cual busca reparar los huesos dañados y con esto tal vez, encontrar una cura para la osteoporosis.

    Se encuentra en segunda fase de investigación

    Este biomaterial de tecnología avanzada posee una característica macro porosa que ayudaría a la regeneración de los huesos dañados. Jintao Zhang, líder de la investigación, mencionó que tras un gran esfuerzo, lograron sintetizar esta espuma mediante burbujas resistentes gracias a un hidrogel que ayudaría a fortalecer la densidad de los huesos, lo que permitiría combatir la osteoporosis.

    Actualmente la investigación se encuentra en la segunda fase de estudio, en donde los investigadores se encuentran probando la espuma en animales. Al respecto, se realizaron algunas pruebas preliminares en conejos a quienes se les provocaron algunas alteraciones en los huesos de los muslos. Posteriormente la espuma fue aplicada en las cavidades y se demostró la formación de hueso nuevo sin que hubiesen efectos negativos.

    Si la investigación sigue por este camino y los resultados son positivos, se espera que este producto se comercialice muy pronto para mejorar la salud de muchas personas.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Martín Rosas Peralta acerca de los desafíos en el manejo de la hipertensión arterial

    El tratamiento y abordaje de la hipertensión arterial siempre debe ser personalizado y supervisado por un profesional de la salud.

    Etiquetado frontal en alimentos: ¿ha cambiado los hábitos de los mexicanos?

    Desde su implementación en octubre de 2020, el etiquetado frontal en alimentos en México...

    Exclusividad en riesgo: $220 mil millones en juego para 2029

    La industria farmacéutica global se prepara para una transformación profunda: las pérdidas de exclusividad en medicamentos.

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Martín Rosas Peralta acerca de los desafíos en el manejo de la hipertensión arterial

    El tratamiento y abordaje de la hipertensión arterial siempre debe ser personalizado y supervisado por un profesional de la salud.

    Etiquetado frontal en alimentos: ¿ha cambiado los hábitos de los mexicanos?

    Desde su implementación en octubre de 2020, el etiquetado frontal en alimentos en México...

    Exclusividad en riesgo: $220 mil millones en juego para 2029

    La industria farmacéutica global se prepara para una transformación profunda: las pérdidas de exclusividad en medicamentos.