More
    InicioOseltamivir, ¿aún es efectivo contra la influenza?

    Oseltamivir, ¿aún es efectivo contra la influenza?

    Publicado

    Desde hace varios meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió quitar de su lista de medicamentos esenciales el Oseltamivir (Tamiflu o Zanamivir), esto derivado de una lucha con investigadores desde el 2009 a raíz de la pandemia de AH1N1.

    En este sentido, la British Medical Journal en colaboración con investigadores de Cochrane (institución internacional dedicada a evaluaciones basadas en evidencias), han trabajado para que se diseñen nuevas reglas para la publicación de algunas revistas científicas con el propósito de ofrecer las bases de datos completos que apoyan un artículo.

    Oseltamivir fue aprobado por la OMS, pero con reservas

    De acuerdo con lo publicado en el sitio Eje Central, en 1999, la OMS dio a conocer el primer plan para influenza pandémica debido a los primeros casos humanos de influenza aviar. Dicho plan fue elaborado por Roche y otras compañías farmacéuticas, según expertos.

    Finalmente el Oseltamivir fue autorizado en Estados Unidos y Europa, pero con ciertas reservas.  Fue hasta 2002 que la OMS aconsejó a los países reservar grandes cantidades de este fármaco, pues una supuesta investigación demostró que el medicamento en cuestión reducía las complicaciones de la enfermedad.

    Pero después de la pandemia de la influenza AH1N1 en 2009, Cochrane se dio a la tarea de revisar los artículos que mencionaban al Oseltamivir y halló que laboratorios Roche no dio a conocer más información producto de sus investigaciones. Al solicitar a la compañía farmacéutica sus bases de datos, Cochrane se dio cuenta de que éstas estaban incompletas.

    Entre las anomalías encontradas destaca la pequeña reducción de tiempo de duración de los síntomas y la nula evidencia de que el medicamento reducía la probabilidad de neumonía, hospitalización o complicaciones que requerían tratamiento con antibióticos.

    Continúa siendo utilizado por médicos

    Para algunos especialistas este medicamento sigue siendo una herramienta necesaria para tratar los casos graves de influenza, aunque sus beneficios sean modestos. “Hay que considerar que en 2009 se produjo una pandemia y no había un buen antiviral, por lo que se necesitaba contar con una terapia”, dice el doctor Luis Delpiano, infectólogo pediatra y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Infectología.

    Con el paso del tiempo se vio que estaba siendo sobreutilizado, y por eso ahora se cambia la condición del fármaco, para que no sea necesario tener un stock y que los países no tengan que gastar de más. Esto de que los beneficios eran menores ya se sabía, pero sigue siendo un medicamento útil que tiene actividad contra la influenza.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...