More
    InicioSe registran incendios en clínicas del IMSS e ISSSTE en el norte...

    Se registran incendios en clínicas del IMSS e ISSSTE en el norte del país

    Publicado

    De forma totalmente accidental, durante la última semana se presentaron 2 incendios en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Sonora y Sinaloa, respectivamente, aunque por fortuna en ninguno se reportó heridos ni personas dañadas por el rápido desalojo de las instalaciones, sólo hubo pérdidas materiales y algunas pacientes que presentaron crisis nerviosas.

    El primer incidente se originó en la Unidad Médica Móvil que se encuentra en el interior de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1 del IMSS de Ciudad Obregón, en Sonora, el cual provocó la evacuación de alrededor de 600 personas gracias al oportuno trabajo del Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil.

    Hasta el momento las autoridades han comentado que se desconoce el origen del incendio pero continuarán las investigaciones y serán los peritos quienes dictaminen al respecto.

    Por otra parte, también esta semana se reportó el incendio del Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” del ISSSTE de Culiacán, en Sinaloa, pero en este caso todo se originó por la explosión de un transformador en el área de máquinas del nosocomio.

    De igual forma, gracias al apoyo de personal de Protección Civil y bomberos locales se logró controlar el incendio y de manera inmediata se implementó el programa “hospital seguro” con el que cuenta la institución de salud.

    En este caso, trascendió que hace poco más de un año se presentó un incendio de orígenes similares en esta misma unidad del ISSSTE, por lo que las autoridades revisarán a detalle las instalaciones eléctricas del hospital para evitar que se repitan accidentes de este tipo.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.