More
    InicioIMSS invirtió 2 mil mdp para mejorar infraestructura médica en Guanajuato

    IMSS invirtió 2 mil mdp para mejorar infraestructura médica en Guanajuato

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, anunció que en la actual administración se invierten 2.1 mil millones de pesos en Guanajuato para la construcción de un hospital de 250 camas en León y tres nuevas Unidades de Medicina Familiar (UMF), una en Celaya, otra en Salamanca y una más en León, para reforzar la infraestructura médica que atiende a más de 3 millones de derechohabientes en el estado.

    Al recorrer las obras del hospital de León, en las que se invierten mil 600 millones de pesos, el titular del IMSS dijo que este es el modelo más grande que se tendrá en el país, y contará con 42 especialidades que permitirán reducir a cero las referencias a otros hospitales y ampliará en 50 por ciento la capacidad de consulta.

    En lo que respecta a su equipamiento, Arriola Peñalosa indicó que este hospital contará con un angiógrafo, un tomógrafo y resonancia magnética, en los que se invirtieron 400 millones de pesos, y que harán posible a los médicos contar con herramientas que faciliten el diagnóstico a distancia.

    El titular del IMSS informó también que para reforzar el primer nivel de atención en el estado, se invertirán 250 millones de pesos adicionales para la construcción de tres UMF de 10 consultorios cada una, que se ubicarán en León, Salamanca y Celaya. Con estos espacios hospitalarios, aseguró, se ofrecerán en promedio 500 consultas diarias por clínica y se tendrá una capacidad resolutiva para solventar las necesidades médicas de los habitantes del Bajío.

    En las instalaciones de la empresa automotriz Deco, en Silao, el gobernador Miguel Márquez Márquez entregó al director general del Seguro Social los folios de validez oficial para impartir el primer grado de preescolar en las 53 guarderías del IMSS en el estado, en beneficio de más de 10 mil niñas y niños. Guanajuato es la entidad número 28 que se suma a este programa de educación básica.

    Además, Mikel Arriola Peñalosa anunció que se abrirán ocho guarderías que se suman a las ya existentes, para ampliar en 1,700 espacios para niñas y niños de entre 43 días y cuatro años de edad.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.