More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDesarollan primera vacuna para atracar la adicción a los opioides en Estados...

    Desarollan primera vacuna para atracar la adicción a los opioides en Estados Unidos

    Publicado

    Después de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, con respecto al estado de emergencia por el aumento de los adictos a los opioides, se sugiere que una vacuna contrarrestaría dicha adicción, en donde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades mencionaron que se cuadriplicó el índice de mortalidad a causa de este tipo de droga y en los últimos 15 años se han registrado más de 500 mil casos de muertes por sobredosis.

    Con base a lo anterior, el secretario de Salud y Servicios Humanos Tom Price declaró que existe una posibilidad para el uso de la primera vacuna que contrarrestaría la adicción a los opioides, aunque dicho desarrollo científico debería comprobar su eficacia para eliminar la adicción a esta droga en los humanos.

    Ante lo cual, el doctor Thomas R. Kosten menciona que es importante subrayar que la vacuna contra los opiáceos sería utilizada como un método terapéutico más que preventivo, además que dicho tratamiento es trabajado contra el fentanilo, considerado un opioide sintético de 50 a 100 veces más potente que la morfina.

    vacuna_opioides

    Aunque la vacuna para tratar la adicción a los opioides sugiere una gran oportunidad para reforzar el plan de acción del presidente Donald Trump contra el consumo excesivo de los opiáceos, es importante que se realicen algunas pruebas médicas durante las primeras tres fases de adicción en los humanos, para que posteriormente la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos realice su veredicto en cuanto a la aprobación de dicha vacuna.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.