More
    InicioRecetas médicas, ¿sabes qué elementos deben contener?

    Recetas médicas, ¿sabes qué elementos deben contener?

    Publicado

    Ahora que ya has dispuesto la mayor parte de recursos para abrir tu consultorio, es momento de hablar sobre las recetas médicas que habrás de extender a tus paciente. Hagamos un check list de los elementos generales que deben contener toda receta médica los reglamentos mexicanos:

    • Nombre de quien prescribe.
    • Domicilio completo de quien prescribe.
    • Nº. de cédula profesional del médico (de especialidad en su caso).
    • Nombre de la institución que otorgó el título.
    • Especialidad del médico (en su caso).

    Asimismo, cabe recordar que deben llenarse con la siguiente información:

    • Fecha de emisión de la receta.
    • Firma autógrafa del médico.
    • Nombre y edad del paciente.
    • Denominación genérica y distintiva del medicamento.
    • Dosis.
    • Presentación comercial (indicar forma farmacéutica, contenido y concentración del medicamento).
    • Vía de administración.
    • Frecuencia.
    • Duración del tratamiento.
    • En recetas de instituciones públicas o privadas, el sello de eéstas.

    Si bien existen distintos tipos de recetas médicas, las anteriores son disposiciones generales, las cuales puedes consultar y ampliar en los siguientes documentos:

    • Ley General de Salud (cap. I, art. 83).
    • Reglamento de Insumos para la Salud (arts. 28-31).
    • Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica (arts. 64 y 65).

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.