More
    InicioTrasplante de nervios, alternativa para tratar neuropatías diabéticas

    Trasplante de nervios, alternativa para tratar neuropatías diabéticas

    Publicado

    Como es bien sabido, una buena parte de las personas que padecen diabetes presentan también algún tipo de neuropatía. De hecho, investigadores de la Clínica Mayo estiman que entre el 60 y el 70 por ciento de los diabéticos padecen de algún tipo de molestia en las extremidades periféricas o algún otro tipo de padecimiento relacionado, por lo que el trasplante de nervios se presentaría como una opción viable para su tratamiento.

    Al respecto Ben Smith, jefe de la unidad de nervios motores, menciona que los ensayos realizados en la Clínica Mayo tienen por objetivo que el trasplante de pequeñas secciones de nervios trabajen con eficacia para el alivio del dolor en los órganos periféricos de los diabéticos.

    Asimismo el estudio efectuado dentro de la institución sugiere que las opciones quirúrgicas para atender estos problemas neuromotores, que se originan a causa del dolor por la presión que ejerce una vertebra o hueso sobre el nervio, serían regenerados mediante un trasplante cuya efectividad se encuentra en proceso de prueba.

    Este avance científico elaborado en Estados Unidos sugiere un problema frente a la cantidad insuficiente de células, por ejemplo cuando existen 40 neuronas en una zona a la que le corresponden 300, lo cual sería tratado por medio del injerto de células madre o un trasplante de nervios.

    Cabe mencionar que el primer caso de trasplante de nervios surgió en el año 1970 en la Universidad de Münich, aunque el presente estudio destaca que también se realicen estos trasplantes en las extremidades periféricas.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.