More
    InicioInvestigación plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina

    Investigación plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina

    Publicado

    A pesar de que la mayoría de los órganos y tejidos del cuerpo humano tienen la capacidad de regenerarse, en el caso de la retina es diferente y cuando se daña por traumatismos, glaucoma u otras enfermedades oculares, se corre el peligro de perder por completo la vista a menos de que se realice un trasplante de retina, intervención que es bastante novedosa y poco común en el mundo. Pero por otra parte, eso podría cambiar a partir de un descubrimiento que plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina.

    En este caso, la investigación fue realizada por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (UW), ubicada en Estados Unidos, quienes por primera vez lograron regenerar con éxito las células de la retina de ratones de laboratorio, lo que abre la posibilidad para repetir los resultados en humanos.

    El trabajo partió del hecho de que existe una variante de pez que tiene la capacidad de regenerar su tejido dañado, incluidas las retinas. Al analizarlo a fondo, se observó que lo anterior era posible gracias al gen Ascl1, que se encarga de reprogramar la glía de las células madre, lo cual a su vez interviene en la reparación natural de la retina y restaurar así la vista.

    Fue gracias a esto que los científicos estadounidenses utilizaron el gen Ascl1 para reprogramar la glía en ratones adultos de laboratorio y se observó que se regeneraron exitosamente las células de la retina, por lo que ahora se busca es continuar con su investigación y ver si es posible repetir los resultados en humanos.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...