More
    InicioInundaciones provocan la muerte de 300 pacientes en África

    Inundaciones provocan la muerte de 300 pacientes en África

    Publicado

    Entre pacientes heridos por traumatismos, brotes de infección y personas arrastradas por las fuertes corrientes que descienden por las laderas, personal médico y de protección civil enfrentan una de las situaciones más complicadas que se han registrado en los últimos años en Sierra Leona, país ubicado al noroeste del continente africano. La razón: las intensas lluvias torrenciales que azotan la región, principalmente, en la capital, Freetown.

    Sepultados en el fango

    312 personas muertas y contando…

    Con esto en mente y de acuerdo con la información recopilada por los especialistas de la Agencia AFP, retomados por SIPSE, los médicos del Hospital General de Connaught (HGC), el principal centro de salud en la capital de Sierra Leona, ha registrado un total de 312 muertes de la madrugada del 14 de agosto a la fecha, debido a:

    • Diferentes brotes de infección;
    • Lesiones por traumatismos; y,
    • Ahogamientos.

    Incluso, los profesionales de la salud han alertado que la morgue del HGC ha sido superada en su capacidad por el creciente número de personas que se han trasladado a esta área especial del sanatorio.

    “Nos sentimos rotos”…

    Al respecto, el vicepresidente del país africano, el funcionario Víctor Foh, reconoció ante Thompson Reuters que las fuertes lluvias además de los efectos que han tenido en las principales vialidades de la localidad de Freetown, han ocasionado el desplazamiento de grandes cantidades de tierra proveniente de los cerros que se han deslavado en varias regiones del espacio público.

    Es muy probable que cientos de personas permanezcan sepultadas bajo el fango. El desastre es tan grave que las autoridades de los diferentes sectores, entre ellos los profesionales de la salud, nos sentimos rotos.

     

     

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Beneficios de la cadena de frío en el transporte y conservación de medicinas

    La cadena de frío es una parte esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las medicinas y otros insumos de la salud.

    Más contenido de salud

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.