More
    Inicio¿Qué idiomas debe dominar el médico para ser un mejor profesional?

    ¿Qué idiomas debe dominar el médico para ser un mejor profesional?

    Publicado

    Así de sencillo, si dominas uno o más idiomas podrías trabajar en cualquier parte del mundo.

    De acuerdo al Observatorio Europeo de Ofertas de Empleo, los trabajos relacionados con la medicina han traspasando las fronteras, por lo que aprender un idioma extra es una gran oportunidad para cualquier profesional de la salud que desee incursionar en el ámbito internacional. De igual forma no debes perder de vista las ONG y las asociaciones humanitarias en las que podrías trabajar para ayudar a personas que se encuentran en lugares peligrosos o remotos.

    Y si bien el inglés sigue siendo el principal idioma a dominar, otros idiomas están emergiendo y ganando terreno en determinados sectores laborales. Un ejemplo es el chino pues se está convirtiendo en el idioma de los negocios. De esta forma para cada área profesional existe un idioma más efectivo que otro.

    A continuación te presentamos algunos ejemplos de algunos idiomas que pueden ser más útiles en determinadas disciplinas, incluida la medicina.

    • Medicina, química, farmacéutica o ingeniería química. Una buena cantidad de compañías farmacéuticas que tienen relaciones comerciales con México están en el extranjero, como Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos. Además el turismo médico ha dado excelentes muestras de rentabilidad en México gracias a que cuenta con buenas condiciones de infraestructura. En los últimos años nuestro país se ha convertido en uno de los destinos más interesantes para los extranjeros que se encuentran en busca de servicios médicos por varias razones como son la calidad de los servicios médicos privados, el tipo de cambio del dólar, el buen precio de los tratamientos y los atractivos turísticos del país. De esta manera, el francés, el italiano y el inglés son idiomas clave en esta área profesional.
    • Ingeniería y tecnologías. De acuerdo con las relaciones comerciales que mantiene México con otras naciones, los idiomas que están cobrando fuerza en estas disciplinas son: inglés, chino, japonés, portugués, alemán y francés.
    • Marketing, negocios internacionales, finanzas. El idioma inglés sigue dominando en estas disciplinas, principalmente por la relación de trabajo que México mantiene con una gran cantidad de empresas de Estados Unidos.

    Más recientes

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    Más contenido de salud

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.