More
    InicioNueva técnica utiliza personas invidentes para detectar a pacientes con cáncer de...

    Nueva técnica utiliza personas invidentes para detectar a pacientes con cáncer de mama

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha mencionado que las personas invidentes suelen desarrollar más el resto de sus sentidos, situación que resulta verdad en muchos casos. A partir de dicha creencia surgió la idea de que las personas invidentes realicen exámenes táctiles para la detección del cáncer de mama.

    Originalmente dicha idea surgió de la mente del médico alemán Frank Hoffman, quien bautizó a la técnica como “Discovering hands” y después de ver sus exitosos resultados, ahora un grupo galenos colombianos optó por traerla a Latinoamérica bajo el nombre de “Manos que salvan vidas”.

    En este caso, las autoridades colombianas declararon que parte de los buenos resultados se deben no sólo a la sensibilidad que tienen las personas invidentes, sino también a que realizan una prueba mucho más detallada y minuciosa porque, a diferencia de los médicos tradicionales que hacen una revisión táctil que dura 2 o 3 minutos, el tiempo que ellos emplean suele durar entre 30 y 40 minutos por paciente.

    Francia Papamija, una invidente que participa en el proyecto, comentó la forma en que ella aprecia esta nueva forma para detectar el cáncer de mama.

    Ser una auxiliar examinadora táctil es un mundo diferente, un reto, donde la discapacidad es una oportunidad. A partir de esta discapacidad puedo reconocer los tejidos y las diferentes patologías, tocarlas e identificarlas en los cuerpos de otras personas.

    Por su parte, Stefan Wilhelm, coordinador del proyecto en su versión colombiana, explicó las ventajas que ofrece esta terapia.

    Los invidentes tienen un tacto mejor desarrollado por el fenómeno de neuroplasticidad y gracias a esto es que les permite encontrar un 28 por ciento más de masas en el tejido glandular, que son hasta un 50 por ciento más pequeñas que las que el personal médico descubre en los exámenes de rutina.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.