More
    InicioSindicalistas del IMSS exigen rendición de cuentas a Mikel Arriola

    Sindicalistas del IMSS exigen rendición de cuentas a Mikel Arriola

    Publicado

    Miembros del Movimiento de Resistencia Sindical de los Trabajadores del Seguro Social (Moresiss) informaron a la revista Proceso que la solvencia económica anunciada por el Seguro Social podría estar en duda.

    Integrantes de dicho movimiento señalaron que si bien el director general del IMSS, Mikel Arriola, aseguró que el Instituto cuenta con una muy buena solvencia económica, es preciso que realice una rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos.

    En cambio, José Luis Reus, integrante de Moresiss, destacó que el pasado 5 de julio el diputado federal del PRI, quien a su vez también se desempeña como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Manuel Vallejo Barragán, dijo que en el IMSS existe “inviabilidad financiera” a causa del elevado costo del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) de los trabajadores activos, jubilados y pensionados.

    José Luis Reus agregó que el líder sindicalista del SNTSS argumento que debido a lo anterior, los servicios de salud estarían en riesgo.

    Vallejo nos dijo en aquella reunión del 5 de julio que si no accedemos a más modificaciones al CCT, podríamos quedarnos sin jubilaciones y que hasta podríamos quedarnos sin trabajo en el 2020, por lo que perderíamos todo.

    El integrante de Moresiss indicó que bajo este contexto, Manuel Vallejo Barragán contradice lo declarado por Mikel Arriola, al decir que en 2017 el Seguro Social logró un superávit de 6 mil 400 millones de pesos.

    Hay versiones distintas sobre el mismo tema. ¿Quién miente entonces y con qué intenciones?

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.