More
    InicioUso de antibióticos durante el embarazo aumenta probabilidad de daño intestinal en...

    Uso de antibióticos durante el embarazo aumenta probabilidad de daño intestinal en bebés

    Publicado

    Como se sabe el uso de antibióticos durante el embarazo complicaría la salud del recién nacido, incluso un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) junto con la Universidad de Parma en Italia, menciona que en el 30 por ciento de los embarazos se prescribe el uso antibióticos y esto causaría ciertos daños en la flora intestinal del bebé.

    El estudio fue coordinado por el investigador Miguel Gueimonde, miembro del CSIC, quien mencionó que en la mayoría de los casos los antibióticos son utilizados para atacar el virus del estreptococo y así evitar que el desarrollo del producto sea afectado, aunque estos medicamentos generarían daños a la microbiota intestinal de los niños, los cuales podrían detectarse hasta el primer año de vida.

    Es importante mencionar que para realizar dicho estudio, los científicos analizaron 40 muestras de heces fecales de niños, de los cuales sólo en 18 se suministró antibióticos, cuya finalidad fue valorar la evolución de la flora intestinal del niño durante un periodo de 90 días, así como su resistencia a los medicamentos en una prueba de 30 días, además de la utilización de la tecnología de secuenciación genética masiva.

    Es importante resaltar que dicho estudio no sugiere que se elimine el uso de antibióticos para tratar algunas complicaciones durante el embarazo, pues el doctor Miguel Gueimonde menciona que estos fármacos resultan inevitables en varios tratamientos, aunque es recomendable que los científicos desarrollen alguna estrategia o suplemento que disminuya el riesgo de daños para la salud de los recién nacidos.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.