More
    InicioFDA recrimina a médico que engendró a bebé con ADN de 3...

    FDA recrimina a médico que engendró a bebé con ADN de 3 personas

    Publicado

    El campo de la medicina avanza a pasos agigantados y el año pasado te contamos de un caso inédito y que llamó la atención del mundo entero: el nacimiento del primer bebé con genes de 3 personas distintas. A pesar del revuelo internacional que causó la situación, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) hizo un llamado al médico encargado de dirigir el controvertido tratamiento para que no vuelva a repetir esta técnica, pues no se encuentra regulada dentro del país.

    En este caso, el Doctor John Zhang encabeza la clínica de fertilidad New Hope, ubicada en Nueva York, y el año pasado fue noticia al lograr el nacimiento de un bebé con ADN de 3 padres, fruto de un controvertido método de reproducción asistida que utiliza tecnología de sustitución mitocondrial.

    Para emplear esta técnica se utilizó el ADN del padre, de la madre y de una donante, esto con el fin de evitar que la madre transmitiera al bebé los genes del síndrome de Leigh que presenta.

    A pesar de que el tratamiento fue exitoso y hasta el momento no se han reportado daños mayores en el bebé, la FDA afirmó que se trata de una técnica prohibida por crear embriones modificados genéticamente y que hasta el momento no ha sido regulada, por lo que invitaron al médico Zhang y a todo su equipo a dejar de promover este tratamiento.

    Por su parte, el médico comentó que no existe ningún delito que perseguir y que en realidad su objetivo es sólo desarrollar un tratamiento de fertilidad que permita a los padres obtener bebés sin enfermedades mortales.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.