More
    InicioPersona dispara por accidente un clavo y se perfora el corazón

    Persona dispara por accidente un clavo y se perfora el corazón

    Publicado

    Las pistolas de clavos pueden ser bastante útiles cuando se trata de hacer un trabajo de carpintería, pero también pueden ser armas extremadamente mortales. Esto lo pudo comprobar un trabajador de la construcción en Wisconsin, Estados Unidos, quien al manipular una pistola de clavos para construir una chimenea, accidentalmente un clavo salió disparado directamente a su corazón.

    El trabajador de 52 años de nombre Doug Bergeson manejó su auto alrededor de 20 kilómetros a la sala de emergencias del Bay Area Medical Center, donde los médicos realizaron una cirugía para extraer el clavo de aproximadamente 9 centímetros, el cual estaba incrustado en su pecho.

    Realmente no me dolió, sólo sentí un poco de ardor. Nunca supe el momento en que el clavo perforó mi pecho, pero enseguida coloqué mi mano allí y pensé que eso no era nada bueno”, narró Bergeson a medios de comunicación locales.

    Al llegar al hospital y tras algunas pruebas, el hombre fue sometido a una cirugía de corazón abierto. Durante la operación los médicos lograron retirar el clavo y revisaron que el órgano no tuviera otros daños. Los cirujanos se mostraron sorprendidos ya que el clavo se incrustó a pocos milímetros de una arteria del corazón.

    Doug Bergeson_Clavo_corazon_pistola de clavos_WisconsinBergeson fue muy afortunado. Si el clavo hubiera hecho contacto con una arteria estaríamos hablando de una hemorragia interna y el corazón hubiese dejado de bombear sangre en dos o tres minutos”, dijo el doctor Alexandre Roitstein, el cirujano cardiotorácico  que atendió al infortunado paciente.

    De acuerdo con el Centers for Diseage Control and Prevention, las pistolas de clavos ocasionan unas 37 mil visitas a las salas de emergencia cada año en Estados Unidos.

    Imágenes: Redes Sociales

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.