More
    InicioInvestigación revela que 75% de los diagnósticos de cáncer de tiroides en...

    Investigación revela que 75% de los diagnósticos de cáncer de tiroides en Canadá serían erróneos

    Publicado

    Como médico, sabes que realizar exámenes constantes de detección contra enfermedades como el cáncer es indispensable, pero siempre se deben realizar de forma precisa para obtener resultados contundentes y evitar errores en el diagnóstico, como sucede actualmente en Canadá porque se estima que alrededor del 75 por ciento de los diagnósticos de cáncer de tiroides serían erróneos

    De acuerdo con un estudio de la Universidad de Calgary (UC), ubicada en la provincia canadiense de Alberta, tres cuartas partes de los diagnósticos de este tipo de cáncer serían erróneos debido a que los médicos confundieron los tumores malignos con benignos.

    Por su parte, James Dickinson, profesor de la facultad de Medicina de la UC, comentó que el error se descubrió a raíz de que varios pacientes a los que originalmente se les diagnosticó cáncer de tiroides, acudieron por una segunda opinión y descubrieron que no padecían la enfermedad.

    El hacer pruebas extra hace que se encuentren cosas extras, incluso cuando no son cosas importantes. Si los médicos encuentran pequeños quistes de la tiroides, pueden diagnosticarlos como un posible cáncer aun cuando los quistes nunca crezcan, invadan o se propaguen.

    A su vez, el especialista comentó que este tipo de errores son muy peligrosos porque se afecta la parte mental de las personas y pueden generar consecuencias psicológicas negativas.

    Mientras tanto, el médico recomendó a todos los pacientes que siempre intenten buscar una segunda opinión para estar seguros de los diagnósticos y respecto a los oncólogos, dijo que siempre se deben realizar todas las pruebas que sean necesarias antes de emitir un resultado definitivo al paciente.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.