More
    InicioLa automedicación provoca alergias a fármacos y alimentos: IMSS

    La automedicación provoca alergias a fármacos y alimentos: IMSS

    Publicado

    A pesar de los constantes mensajes de precaución de parte de los profesionales de la salud, la automedicación se ha convertido en una práctica constante dentro de la población mexicana, lo que ha derivado en un aumento de pacientes alérgicos a ciertos fármacos y alimentos, situación que ya se ha convertido en un problema de salud pública.

    Lo anterior fue emitido a través de un boletín por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien añadió que en la actualidad alrededor del 25 por ciento de la población desarrolla este tipo de alergias por consumir medicamentos sin la prescripción de un galeno.

    El desconocimiento de padecer una enfermedad alérgica y su inadecuado control, llega a provocar crisis asmática, situación que requiere de atención en áreas de Urgencias, pues la dificultad para respirar llega a poner en peligro la vida del paciente.

    Es por eso que para conocer a detalle el tipo de alergias que padecen los derechohabientes, el IMSS cuenta con la Clínica de Alergias a Fármacos y Alimentos dentro del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México.

    Respecto a la parte de alimentos, la automedicación suele provocar que las personas desarrollen alergias principalmente al chocolate, lácteos, pescado, mariscos, frutas secas, fresa, cereza, papaya, kiwi y nuez, entre otros.

    Es por eso que el IMSS invitó a que se refuercen las campañas de difusión e información para que la población en general deje de automedicarse, porque aunque al principio parezca un ahorro económico, al final las consecuencias por realizar esta práctica pueden ser mortales.

    Más recientes

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.