More
    InicioAnticonceptivos orales disminuirían el riesgo de padecer artritis reumatoide

    Anticonceptivos orales disminuirían el riesgo de padecer artritis reumatoide

    Publicado

    Se conoce que la artritis reumatoide se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, lo que sugiere que el padecimiento tiene una relación con las hormonas, por lo que un estudio del Instituto Karolinska de Suecia menciona que el consumo de anticonceptivos reduciría al 15 por ciento el riesgo de prevalencia de esta enfermedad.

    Para realizar el estudio se analizaron los datos de la Investigación Epidemiológica Sueca de la Artritis Reumatoide (EIRA) para conocer la relación entre el consumo de los anticonceptivos orales y la artritis reumatoide, alrededor de 8 mil mujeres fueron estudiadas durante 18 años, aunque en 3 mil de los casos tenían la enfermedad.

    El estudio encontró que las mujeres que utilizan actualmente anticonceptivos redujeron al 15 por ciento sus probabilidades de padecer artritis reumatoide, en comparación a quienes nunca los usaron, además de la disminución de vulnerabilidad al 13 por ciento en las mujeres que alguna vez usaron anticonceptivos orales.

    Otro de los interesantes resultados fue que las mujeres que tomaron anticonceptivos durante un periodo de 7 años redujeron al 19 por ciento el riesgo por artritis reumatoide.
    Para determinar los beneficios del uso de anticonceptivos orales al prevenir la artritis reumatoide, durante el análisis se relacionaron los datos anteriores con las historias reproductivas, el estilo de vida y si las participantes alguna vez amamantaron a sus hijos.

    Los investigadores del Instituto Karolisnka destacaron la importancia de conocer los nuevos mecanismos biológicos que sugiere el uso de anticonceptivos, por lo que es necesario realizar nuevas investigaciones que los exploren para mostrar los resultados de manera oficial.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...