More
    InicioInvestigadores lograr curar alergia a los cacahuates

    Investigadores lograr curar alergia a los cacahuates

    Publicado

    La alergia a los cacahuates puede hacer la vida difícil a algunas personas. Y no es para menos, ya que su consumo en persona alérgicas puede ocasionarles la muerte en cuestión de minutos a causa de un shock anafiláctico.

    Sin embargo, un grupo de investigadores anunció en la reconocida revista The Lancet, que esta alergia ya tiene cura. Para la realización del estudio, los expertos revisaron la evolución de un grupo de pacientes australianos que fue sometida a una nueva terapia de desensibilización hace cuatro años para tratar de controlar la alergia a los cacahuates.

    Los investigadores mencionaron que el estudio arrojó buenos resultados. “El estudio contó con la participación de 48 pacientes, de los cuales 24 recibieron dicha terapia que consistió en una combinación de un probiótico con inmunoterapia oral de cacahuate. Los 24 voluntarios restantes recibieron un placebo”.

    Cuatro años después, los científicos observaron que 16 de las 24 personas que recibieron la terapia, consiguieron comer cacahuates de manera normal, como si no tuvieran ninguna alergia, lo que no ocurrió con los 24 pacientes que recibieron el placebo.

    Nuestros resultados podrían avalar la efectividad de la terapia que resultó ser benéfica a largo plazo en un 68 por ciento de los pacientes que la recibieron.

    Los expertos explicaron que la inmunoterapia oral interactúa con la células dendríticas, las cuales tienen una función de vigilancia inmunológica. Estas células interactúan posteriormente con los linfocitos reguladores, que a su vez son los responsables de desencadenar la respuesta inflamatoria alérgica, que, como sabrás, puede causar alteraciones respiratorias, cutáneas, vasodilatación extrema y hasta la muerte en personas alérgicas.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.