More
    InicioOjo con el tráfico ilegal de medicamentos en redes sociales

    Ojo con el tráfico ilegal de medicamentos en redes sociales

    Publicado

    La consolidación de redes sociales como Facebook y Twitter han servido como un medio ideal para la comunicación no sólo en México, sino a nivel mundial. Hoy, gracias a las plataformas digitales que contienen estos gigantes multinacionales se puede establecer conexiones con personas de prácticamente todas las regiones de mundo.

    Sin embargo, así como dichos medios han servido para la facilitación de las redes de comunicación entre médicos y pacientes a nivel internacional, también han funcionado para la actualización de los métodos convencionales del crimen organizado para llevar a cabo sus acciones fraudulentas.

    En este sentido, una investigación elaborada por la cadena de noticias en el norte del país La Vanguardia, retomada en un artículo publicado por el diario La Silla Rota, Facebook se ha convertido en uno de los medios predilectos para el comercio ilegal de medicamentos entre grupos cerrados donde se circulan insumos farmacológicos que requieren de un especial cuidado.

    El cartel de las medicinas en Coahuila

    Ni 5 años de prisión o una multa de 150 mil salarios mínimos detienen a los criminales

    De acuerdo con el estudio realizado por La Vanguardia, los medicamentos que fueron puestos a la venta en un grupo privado de Facebook correspondían al suministro que en teoría pertenecía a un lote entregado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la localidad de Saltillo, Coahuila.

    Gracias al número de identificación y clave que contienen algunos de los envases, se confirmó que al menos 10 cuentan con el número de identificación asignado al Seguro Social. Autoridades tuvieron diferentes reacciones a lo largo de la semana sobre este caso. En la Secretaría de Salud aseguraron haber interpuesto la denuncia correspondiente; por su parte, la Procuraduría General de la República abrió la carpeta FED/COAH/SALT/0000945/2017 como parte de la denuncia interpuesta por Delegación IMSS Coahuila.

    ¿Qué tiene de malo comprar medicamentos en internet?, ¿salen más baratos?

    La compra de medicamentos a través de internet conlleva una serie de sucesos muy importantes que incluyen la forma en la que fueron adquiridos, muchas veces robados con violencia, y el estado de las medicinas.

    Buena parte de los medicamentos requieren de un tratamiento en específico por cuanto cuestiones de:

    • Traslado;
    • Temperatura; e, incluso,
    • Colocación del envase.

    Por esa razón, además de considerar la procedencia ilícita del producto, se debe considerar que es muy probable que la medicina que buscas utilizar represente un riesgo mayor para la salud de médicos y pacientes de lo calculado originalmente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.