More
    InicioTV por internet aumenta hasta en 98 por ciento el riesgo de...

    TV por internet aumenta hasta en 98 por ciento el riesgo de padecer trastornos del sueño

    Publicado

    De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Investigaciones de Medios de Comunicación de Lovaina, el riesgo de desarrollar trastornos del sueño se elevaría un 98 por ciento en observadores compulsivos, es decir personas que emplean internet para ver películas y series televisivas.

    Para alcanzar tales resultados, los investigadores analizaron el comportamiento de 423 jóvenes, entre 18 y 25 años, con respecto a su consumo por programas televisivos y por Internet, en donde el 80 por ciento de los participantes resultaron ser observadores compulsivos, al observar programas por Internet durante tres horas diarias, y el resto sólo recurre a esta forma de entretenimiento dos veces a la semana.

    Repercusiones en el estado de salud de los participantes

    Los investigadores confirmaron que los observadores compulsivos, como les llamaron a las personas que pasan gran parte de su tiempo entreteniéndose con películas y series transmitidas por Internet, quienes manifestaron un 98 por ciento de riesgo por desarollar fatiga o insomnio, cuando aumentaban su estado de alerta, al momento de tratar de conciliar el sueño durante la noche.

    Por su parte, los programas transmitidos por la televisión no implicaron ningún riesgo por los trastornos del sueño, en donde los investigadores concluyeron que el efecto de la iluminación de la luz blanca que emiten los dispositivos digitales son la fuente que causa dichos riesgos.

    Más recientes

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.

    Promover una alimentación inclusiva y sensorial en niños con neurodivergencias en México

    En México, cada vez más familias y profesionales de la salud reconocen la importancia...

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Más contenido de salud

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.

    Promover una alimentación inclusiva y sensorial en niños con neurodivergencias en México

    En México, cada vez más familias y profesionales de la salud reconocen la importancia...