More
    InicioOmen Health, la app mexicana para ahorrar tiempo con los expedientes de...

    Omen Health, la app mexicana para ahorrar tiempo con los expedientes de tus pacientes

    Publicado

    Como médico, tal vez habrás notado que uno de los inconvenientes de laborar en un centro de salud es el tiempo que en la mayoría de las veces se desperdicia al momento de consultar los expedientes de tus pacientes, razón por la cual un grupo de investigadores mexicanos desarrolló una nueva app llamada Omen Health con el que buscan reducir ese valioso tiempo.

    Originarios de Guadalajara, los jóvenes emprendedores detectaron el tiempo que desperdician los galenos al momento de organizar y consultar los expedientes de sus pacientes en los consultorios, clínicas y hospitales, por lo que a través de una app que funciona con Inteligencia Artificial eso se acabará.

    Mientras todavía existen médicos que llevan sus registros en papel, hay otros más afines a la computadora pero de cualquier forma no están lo suficientemente adentrados en la tecnología, por lo que esta aplicación móvil les será de vital ayuda.

    En ese sentido, Emiliano García, cofundador y gerente general de la compañía, mencionó la forma en que funciona la app.

    El doctor ingresa a la aplicación, le pregunta a nuestra Inteligencia Artificial por algún expediente de equis paciente y en segundos se le regresa la respuesta con todo lo que se le ha hecho y qué puede mejorar.

    Por otra parte, Eduardo Calderón, director financiero de Omen Health, explicó que se buscará lanzar diversas opciones del aplicativo, las cuales variarán de acuerdo con el tamaño y alcance la clínica de salud.

    Lo que buscamos es sacar al mercado tres productos diferenciados: el primero enfocado solo a consultorios, para ser usado por doctores y secretarias; un segundo producto se dirigirá a clínicas y hospitales de tamaño medio, en el que cada doctor tenga su propio sistema; y un tercer producto se enfocará en hospitales de gran tamaño, en el que los pacientes podrán hacer uso de la plataforma interactuando con los doctores.

    Por lo pronto, si estás interesado en descargar la app lo puedes hacer en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.