More
    InicioDescubren tres especies de hongos únicos en el mundo

    Descubren tres especies de hongos únicos en el mundo

    Publicado

    Un equipo de investigadores adheridos al Centro de Genómica y Bioinformática (CGB) de la Universidad de Chile (U. de Chile) dieron a conocer que como parte de un estudio que recopiló información y muestras vegetales y de suelo, fueron descubiertas tres especies de hongos nunca antes clasificadas a nivel mundial.

    En este sentido y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias El Diario de Coahuila, las nuevas especies:

    • Harmoniella campanaensis
      Proveniente del Parque Nacional La Campana (Región de Valparaíso);
    • Exophiala sp.
      Del desierto de Atacama (Tercera Región); y la,
    • Phialocephala cladophialophoroides,
      Que infectaba la uña de un paciente.

    Con esto en mente, el investigador Hugo Madrid médico especialistas que forma parte de la plantilla de académicos de la U. de Chile, con una experiencia de más de 10 años en el estudio de los hongos, reconoció que la valía de este nuevo descubrimiento radica en que estas muertas revelan nuevas formas para atacar el estudio de diferentes infecciones.

    Las tomamos a lo largo de Chile. Son varias las personas que colaboran en este trabajo de recolección. Tenemos más de 500 muestras. La mayor parte de los hongos son biodegradadores de materia animal y vegetal. Algunos pueden producir infecciones en seres humanos, otros en plantas o animales”, indica Madrid. Todos ellos pueden ser potenciales soluciones a problemas médicos o de la industria mundial.

    De acuerdo con el investigador, el estudio de los hongos es de vital relevancia ya que junto a las bacterias son los principales microorganismos descomponedores de materia y, por lo tanto, son clave para todos los ecosistemas y supervivencia de los seres humanos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...