More
    Inicio“Falsa la acusación de la reducción de 46 mil millones de pesos...

    “Falsa la acusación de la reducción de 46 mil millones de pesos en salud”: Narro

    Publicado

    Con el objetivo de aclarar los recientes rumores que afirmaban que del 2014 al 2016 el gobierno federal redujo el presupuesto de la Secretaría de Salud (SSa) por más de 46 mil millones de pesos, José Narro Robles, titular de dicha dependencia, explicó que dichas acusaciones son falsas y no cuentan con ningún sustento.

    Ha habido ajuste al presupuesto, sí ha habido, pero no de ese tamaño, todo lo que se ha ajustado al presupuesto no asciende a esa cantidad. Yo era subsecretario en diciembre de 1999 y si yo comparo el presupuesto de 2000 con el presupuesto de 2017, el presupuesto se multiplico 6.2 veces, lo que significa que ahora hay más recursos, el tema es saber cómo se usan pero ése es otro asunto, pero es falso que se tuvo una reducción de ese tamaño de 46 mil millones de pesos.

    A su vez, Narro también habló sobre el presupuesto que se le destinará a la SSa para el próximo año y aunque todavía no se han dado a conocer las cifras, lo único que pidió a las autoridades es que no existan reducciones en materia de salud.

    Yo no puedo preverlo, todavía no conocemos, ayer en la noche trabajando con la subsecretaria los términos en que se va potencialmente a presentar el presupuesto a la consideración de la Cámara de Diputados de septiembre, pero aún no lo tiene la Secretaria de Hacienda definido. Yo desearía que tuviéramos así fuese discreto, pero un incremento, y yo siempre estaré luchando para que tengamos el mejor uso de los recursos. Parte de lo que tenemos que hacer es asegurarnos que en el área de la salud no haya desviaciones, como sí hemos tenido desgraciadamente.

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.