More
    InicioONU vigilará por primera vez las licitaciones del IMSS

    ONU vigilará por primera vez las licitaciones del IMSS

    Publicado

    De cara a la próxima compra consolidada de medicamentos correspondientes al período 2017-2018 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director general, Mikel Arriola, anunció que por primera ocasión dicha licitación será vigilada por la Oficina Contra la Droga y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Acompañado de Salomé Flores Sierra, representante de la ONU, y de Arely Gómez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arriola mencionó que con esto se buscan 2 objetivos fundamentales: que el organismo internacional capacite a los servidores públicos del IMSS y, en caso de detectar alguna anomalía, los funcionarios sean denunciados ante los órganos internos, a la Función Pública y a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se proceda a la inhabilitación y a las sanciones penales correspondientes.

    La oficina de la Organización de las Naciones Unidas que combate la droga y el delito tiene, a su vez, un área de lucha contra la corrupción; en nuestro caso, ellos nos acompañará en el próximo proceso de licitación de compra de medicamentos para verificar que si se presenta alguna situación irregular la detecten y la denuncien, pero también estarán con nosotros para capacitar a los servidores públicos del IMSS.

    De igual forma, el director del IMSS confirmó que a través de este proceso se adquirirán más de 2 mil 184 millones de fármacos, dentro de los cuales se seleccionarán los que garanticen mejores precios y eficiencia curativa, además de que se tiene contemplado que los contratos se firmarán antes de diciembre.

    Más recientes

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Hábitos de higiene del sueño: Más allá de dormir bien: luz, temperatura, comodidad y rituales relajantes

    Dormir bien no es solo cuestión de horas, sino de calidad. Y para lograrlo,...

    Más contenido de salud

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...