More
    InicioMédicos se niegan a trabajar en zonas rurales de Quintana Roo

    Médicos se niegan a trabajar en zonas rurales de Quintana Roo

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Quintana Roo a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSQ) dieron a conocer que en la mayor parte de las regiones ubicadas al interior de las zonas rurales de la entidad federativa prevalece una negativa de los profesionales de la salud para laborar en dichas áreas debido a las condiciones de:

    • Seguridad pública;
    • Telecomunicaciones;
    • Redes de transporte;
    • Acceso a productos y servicios.

    Dichas condiciones, en términos generales, restringen la calidad de vida entre la población médica que se suscribe a dicho territorio.

    ¿Culpa de los médicos o algo más profundo?

    El caso de José María Morelos

    Con esto en mente, uno de los casos que demuestra un notorio abandono por parte del personal médico es la localidad de José María Morelos, municipio en la frontera oeste, colindando con Yucatán.

    Sobre los servicios de salud en esta localidad, el subdelegado municipal, Antonio Pacheco Novelo, reconoció que las autoridades gubernamentales no han demostrado esfuerzos reales por cuanto a  la consolidación de la infraestructura médica que se necesita, ya que, lamentó, “no tiene caso que se pinten los edificios si no hay un sólo médico que atienda a la población”.

    En nuestra comunidad, es triste y lamentable que solo fueron y pintaron nuestra clínica. Únicamente le dieron una manita de gato sin dotar alguna respuesta de fondo. A nosotros de qué nos sirve la pintura si no contamos siquiera con un médico que dé atención a las personas que, por la época del año, son cada vez más susceptibles a las mordeduras de serpientes venenosas y de otros animales ponzoñosos propios de la zona. Aquí, una señora falleció en los últimos días debido a una serpiente.

    No hay condiciones para trabajar

    En este contexto, la responsable de la jurisdicción sanitaria No. 3 del estado, Denise Soto Martínez, reconoció que lo que hay es un fallo estructural inmotivado por las autoridades gubernamentales dado que la negativa de los profesionales de la salud no se debe a una presunta falta de presupuesto, sino de aspectos mayores como los servicios básicos de comunicación acceso a productos y servicios junto a la seguridad pública.

    La ausencia de médicos en Plan de la Noria, no se debe a la falta de recursos, sino a que difícilmente los médicos aceptan trabajar en comunidades rurales alejadas de prácticamente todo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.