More
    InicioInstituciones de salud estarían obligadas a adquirir 172 medicamentos del cuadro básico

    Instituciones de salud estarían obligadas a adquirir 172 medicamentos del cuadro básico

    Publicado

    En relación a la compra consolidada de medicamentos 2018-2019, las diferentes instituciones de salud del país estarían obligadas a adquirir por lo menos 172 fármacos que se integrarán al cuadro básico de medicamentos, informó El Economista.

    Jesús Ancer Rodríguez, secretario del Consejo de Salubridad General, señaló que actualmente la Secretaría de Salud (SSa) cuenta en su cuadro básico más de 960 fármacos. De esta cantidad, cada instituto de salud toma la decisión de cuáles adquirir de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, con la entrada del cuadro básico esencial, dichas instituciones estarían obligadas a contar con 172 fármacos, además de los medicamentos para sus necesidades epidemiológicas por la zona en que se encuentren.

    El directivo también señaló que este proceso forma parte de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

    Cabe recordar que los 172 medicamentos fueron seleccionados del cuadro básico actual y fueron calificados como los más indispensables e incluyen todas las vacunas, además de tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas.

    Esta medida se publicará en aproximadamente tres semanas en el Diario Oficial de la Federación. Posteriormente, expertos harán un análisis para decidir que medicamentos se quitan o se agregan. Finalmente se realizará una votación para que esta norma se vuelva obligatoria siempre y cuando se trate con recursos federales.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.