More
    InicioInstituciones de salud estarían obligadas a adquirir 172 medicamentos del cuadro básico

    Instituciones de salud estarían obligadas a adquirir 172 medicamentos del cuadro básico

    Publicado

    En relación a la compra consolidada de medicamentos 2018-2019, las diferentes instituciones de salud del país estarían obligadas a adquirir por lo menos 172 fármacos que se integrarán al cuadro básico de medicamentos, informó El Economista.

    Jesús Ancer Rodríguez, secretario del Consejo de Salubridad General, señaló que actualmente la Secretaría de Salud (SSa) cuenta en su cuadro básico más de 960 fármacos. De esta cantidad, cada instituto de salud toma la decisión de cuáles adquirir de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, con la entrada del cuadro básico esencial, dichas instituciones estarían obligadas a contar con 172 fármacos, además de los medicamentos para sus necesidades epidemiológicas por la zona en que se encuentren.

    El directivo también señaló que este proceso forma parte de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

    Cabe recordar que los 172 medicamentos fueron seleccionados del cuadro básico actual y fueron calificados como los más indispensables e incluyen todas las vacunas, además de tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas.

    Esta medida se publicará en aproximadamente tres semanas en el Diario Oficial de la Federación. Posteriormente, expertos harán un análisis para decidir que medicamentos se quitan o se agregan. Finalmente se realizará una votación para que esta norma se vuelva obligatoria siempre y cuando se trate con recursos federales.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.