More
    InicioPros y contras de llamar a tu consultorio con un nombre corporativo

    Pros y contras de llamar a tu consultorio con un nombre corporativo

    Publicado

    En un anterior artículo te platicamos sobre las principales ventajas y desventajas de nombrar un consultorio con el nombre propio del médico. Además de esta opción, el profesional de la salud también cuenta con la opción de ‘bautizar’ a su empresa de salud con un nombre corporativo, alternativa que también ofrecesus propios pros y contras como verás a continuación.

    Nombre corporativo

    Ventajas:

    • Serás identificado como una institución que respalda el servicio médico.
    • Refleja mayor profesionalismo ya que te percibirás como un corporativo que cuenta con procesos establecidos.
    • Tendrás mayor confidencialidad con los médicos y personas que trabajan en la empresa de salud.
    • Proyectarás mayor capacidad de servicio ya que podrás contratar médicos que trabajen para tu consultorio o clínica manteniendo el prestigio del nombre corporativo.
    • El nombre corporativo no tiene límite de vida, ya que podrás seguir manteniendo la clínica brindándole beneficios económicos aun cuando ya no trabajes en ella.
    • Si las cosas van bien, a mediano y largo plazo podrás incorporar otras sucursales.

    Contras:

    • Un nombre corporativo ofrece un menor vínculo emocional de los pacientes hacia los médicos.
    • Menos personalización en el servicio médico ya que si contratas otros profesionales de la salud, puede que en una consulta el paciente sea atendido por ti y en otras por los demás médicos.
    • Tendrás más dificultad para manejar tu nombre propio.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.