More
    InicioInfecciones estomacales, entre las principales causas de ausentismo laboral

    Infecciones estomacales, entre las principales causas de ausentismo laboral

    Publicado

    Una enfermedad puede reducir la productividad laboral de cualquier persona. En este sentido, el resfriado y los padecimientos estomacales se encuentran entre los problemas de salud más frecuentes en México, y también entre los principales causantes del ausentismo laboral.

    De acuerdo con Gabriela Nahima Barrón, especialista en cirugía abdominal y laparoscópica, las enfermedades estomacales son una de las primeras causas de ausentismo laboral. Estos padecimientos pueden ser ocasionados por estrés y mala alimentación, factores que se ven potenciados por consumir alimentos en la calle, por una mala higiene o por comer sin lavarse las manos

    La experta explicó que este problema de salud pública afecta  la calidad de vida de muchas personas y además provoca pérdidas económicas en las empresas.

    En México las personas sólo acuden con el médico cuando tienen un dolor insoportable que les impide realizar sus actividades cotidianas, o porque saben que tienen antecedentes de cáncer en la familia y quieren descartar esta posibilidad.

    Enfermedades estomacales pueden tener consecuencias graves

    La especialista afirmó que cuando estos padecimientos no se atienden oportunamente, pueden ocasionar otros problemas de salud como la enfermedad diverticular, y en casos graves cáncer de colon y recto, éste último de acuerdo con la OMS, es el tercer tipo de neoplasia más frecuente en México, por debajo del cáncer de próstata y pulmonar en hombres, y del de mama y cervicouterino en mujeres.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.