More
    InicioDestaca gobernador de Chihuahua el potencial de la entidad en turismo médico

    Destaca gobernador de Chihuahua el potencial de la entidad en turismo médico

    Publicado

    Como parte de las actividades del Congreso de Turismo Médico 2017, realizado en Ciudad Juárez, el gobernador de la entidad, Javier Corral, destacó la infraestructura y la mano de obra en materia de salud con la que cuenta la entidad, por lo que afirmó que se trata de uno de los puntos con mayor potencial en cuanto a turismo médico a nivel mundial.

    Con la participación de profesionales de la salud de países como Italia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Cuba, además de mexicanos de distintas partes del país, en el evento se trataron temas como la importancia del facilitador como intermediario para el turismo médico y el progreso de la medicina mexicana.

    Por su parte, el gobernador de Chihuahua expresó su satisfacción de haber sido sede de este importante congreso a nivel mundial.

    Nuevamente hemos demostrado que Ciudad Juárez se ha convertido en un atractivo e importante punto a nivel mundial para quienes buscan atención médica de calidad, porque aparte de presentar instalaciones médicas de vanguardia, también contamos con personalmente altamente preparado y calificado. Por otra parte, gracias a eventos como este congreso es que cada vez más personas relacionan a Chihuahua con el turismo médico y de salud.

    De igual forma, el mandatario comentó que por su localización geográfica, Chihuahua es particularmente visitada por pacientes de Estados Unidos, quienes han visto en la entidad un reconfortante sitio para atender su salud.

    En ese sentido, también añadió que este congreso es el único de su tipo en América Latina y el segundo más importante a nivel mundial.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.