More
    Inicio36 implantes cocleares serán posibles en Hidalgo por medio de la Campaña...

    36 implantes cocleares serán posibles en Hidalgo por medio de la Campaña Nacional del DIF

    Publicado

    Una de las tecnologías que mayores beneficios conlleva para los pacientes con deficiencia auditiva son indudablemente los implantes cocleares, intervenciones quirúrgicas ampliamente impulsadas en México. En este sentido Victoria Ruffo de Fayad, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Hidalgo, informó que la institución realizó 36 intervenciones que permitirán que decenas de niños escuchen por primera vez.

    Durante el informe de la iniciativa de los implantes cocleares, la Directora General del DIF Hidalgo, Laura Barrera Fortoul, señaló que las donaciones y procesos quirúrgicos han implicado una inversión superior a 70 millones de pesos con el sustento de las autoridades estatales y municipales.

    Los 36 procesos quirúrgicos se realizarán en el Hospital del Niño DIF Hidalgo

    Las intervenciones tuvieron lugar dentro de la Quinta Etapa de la Campaña Nacional del Implante Coclear, que ha beneficiado a 141 niños desde el 2015, en donde Hidalgo se suma a las entidades que ya contaban con el programa, tales como Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México y Guadalajara.

    Cabe recordar el comparativo de la inversión que implican los implantes cocleares, en donde Victoria Ruffo indicó que el costo por donación del aparato, cirugía y terapia médica es de 900 mil pesos en un hospital privado. Mientras tanto el costo por dicho proceso en el sector público es un 50 por ciento menor.

    Lo más importante, después de la intervención, es que el DIF se mantendrá cerca, durante los cinco años posteriores a la cirugía, para brindar las herramientas de la terapia del lenguaje, concluyó.

    Más recientes

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    Más contenido de salud

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.